La Máquina Preservadora 6. Marty Hirsch, MChess!
MChess y el Caos
Con MChess llegó la revolución, el programa que, unido a los avances del 386/486/Pentium, acabó con los dedicados.
El creador de este
terminator fue Marty Hirsch, el genio del ajedrez electrónico.
Para conocerle un poco nada mejor que su biografía, por Thomas Mally, y una entrevista de Kean David Haines para Jaque.
Wolfgan Amadeus Hirsch (por Thomas Mally, PC Schach 1/1994)
Biografía de Marty Hirsch.
"Nací el 27 de enero de 1956 en Los Angeles(California). Siendo niño estuve interesado en ajedrez, música, matemáticas y ciencias. A los 4 años comencé los estudios de piano, a los 6 años los de ajedrez y con 7 años componía música y estudiaba álgebra. Con 10 años estudiaba cálculo diferencial e integral. En el instituto (de 14 a 16 años) gané numerosos premios en concursos matemáticos y obtuve el cuarto puesto en las olimpiadas de matemáticas de EEUU y fui uno de los mejores jugadores de ajedrez de los institutos del país. Antes de graduarme publiqué, en Mathematics Magazine, "A Note on Additive Series", y fuí nombrado "junior" prominente en el College of Science and Mathematics. En 1979 fui graduado con distinción en Matemáticas Aplicadas y acepté una oferta de trabajo en Jet Propulsion Laboratory, en Pasadena. Allí elaboré el modelo matemático y el software para el Deep Space Network y fui premiado en 1981 por la NASA por mí contribución al éxito de la misión Voyager.
Mi interés por el ajedrez electrónico comenzó a los 8 años, cuando disputé un par de partidas contra un programa del MIT. Entonces decidí programar una computadora para jugar ajedrez.. 22 años después (en 1986) acabé mi trabajo para Litton Industries, el software del sistema de navegación de aviones, me compré un XT y comencé a escribir un programa de ajedrez" El resto es historia, concluye nuestro amigo Thomas Mally desde Viena.
Marty Hirsch: la mano que mueve la mano. (por Kean David Haines ,Jaque 343/1992 pag. 9)
-¿Juega usted habitualmente al ajedrez?
-Antes jugaba mucho más y participaba en torneos. Hoy juego únicamente con mi programa. Admiro el estilo de Fischer y Kasparov. De los antiguos el que más llama mi atención es Paul Morphy.
-¿Cuándo nació su programa MChes?
-En 1990. Para alcanzar el nivel actual he hecho unas 1800 versiones del programa y unas 75 comerciales. Tenga en cuenta que yo personalmente escribí todas las líneas de códigos. En la actualidad tengo una oficina y una secretaria que se ocupa de los temas comerciales. En Alemania poseemos una planta que fabrica los programas.
-Con el fin de que su programa pueda enfrentarse a jugadores que superan los 2600 Elo, ¿Ha pensado en añadir bases de datos?
-Se podría programar específicamente Mchess para enfrentarse con determinados maestros, pero creo que no sería ético hacerlo. Además, no tendría tiempo. La nueva versión Mchess Professional no será la definitiva, habrá otras, y espero conseguir un aumento de unos 100 puntos Elo.
Le cuento que el Gran Maestro y campeón de Inglaterra Julian Hodgson jugó, en mi casa, varias partidas rápidas a 10 minutos, pero debió volver atrás algunas jugadas para ganar a Mchess en una partida.
-¿Cómo elabora el libro de aperturas para el programa?
-Los jugadores me dan muchas ideas. Trabajo con un ajedrecista italiano, Sandro Necchi, que es mi especialista en ese campo. Es una relación por correspondencia, teléfono y fax. Personalmente no le conozco.
-Todo el mundo quiere saber por qué se llama a su programa MChess. ¿Qué significa Mchess?
-Quiere decir Modry, una palabra checa que significa "azul" ("blue" en inglés). Como aprecio muchísimo los blues, decidí llamarlo así.
-¿Qué edad tiene? ¿Cuándo tuvo por vez primera la idea de hacer un programa de ajedrez?
-Es curioso, pero cuando me preguntan nunca recuerdo cuántos años tengo. Vamos a ver...Tengo 36 años, nací el 27 de enero de 1956. Cuando tenía 8 ó 9 años visité los almacenes de Sistemas SDC en Downey, California. Vi el programa Mac Hack 6 y disputé un par de partidas con él. Recuerdo que me pareció muy lento, y pensé que se podría hacer un programa que estuviera mejor.
Fui estudiante en la Universidad de California y me licencié en Matemáticas Aplicadas en 1979 En 1972 obtuve el cuarto puesto en las olimpiadas de matemáticas de EEUU y en 1977 publiqué un teorema sobre la teoría de los números. En 1982 fui premiado por la Nasa por mi contribución al éxito del Voyager. También soy consultor de diseño de sistemas informáticos en varias empresas.
-Cuéntenos algo sobre la nueva versión de MChess Professional.
-Intento mejorar en todo lo posible la concepción estratégica del programa y creo haber conseguido notables avances en el medio juego y el final. Ahora valoro más el alfil que el caballo si los peones no están situados en casillas del color del alfil. La nueva versión profesional tendrá 300.000 posiciones en su libro de aperturas, pero tiene infinitas posibilidades, ya que la apertura puede ser programada por el usuario.
-Para finalizar, ¿cuáles son las aficiones del creador de Mchess?
-Me gusta, sobre todo, tocar el piano.
En otras entrevistas (a
Computerschaak por ejemplo) declaró que la
M era de Marty, por supuesto.
MChess 1.0x/MChess 1.7x
La primera versión que tenemos es la 1.06 y fue un regalo de Thomas Mally. Tenía unos gráficos muy mejorables. Había participado en un torneo de Viena con gran éxito, aunque flojeaba en aperturas.
Se accede a la Ayuda/Menú presionando ? Para ver la línea que piensa y la evaluación presionar W y V.
Marty trabajaba a un ritmo frenético, sacando nuevas versiones cada una o dos semanas, lo que llevó a un auténtico caos. Los mejores estudios sobre diferencias fueron de Antonio Domínguez (ANACA 1991 ¾ página 43 y siguientes)
http://www.mediafire.com/?4096j8qi14kjvl3 y Thomas Mally en Modul
http://www.mediafire.com/view/enrwtsmch ... _mches.pdf.
Es difícil decidir si una versión es mejor que otra.
La versión 1.16 fue traducida al cristiano por Angel Vega
Everlock, by AZ-Tech
Uno de los mayores problemas al comercializar programas era la piratería. Para evitarla Marty contó con la protección Everlock. Constaba de una llave en diskette que se transfería al disco duro del ordenador. Era, en teoría, incopiable. Ver información adjunta:
http://www.woodmann.com/fravia/everlock.htm
Pero también era muy injusto para el legítimo propietario, que se había gastado 100/150$ y sólo tenía una protección que podía perder por: un virus, un duplicador de disco, un error en la instalación, una defragmentación y, además, sin tener derecho a una copia de seguridad. Y saliendo una versión nueva por semana…También era muy caro, por lo que el usuario tuvo que buscarse la vida. Una solución fue el intercambio de programas. Se aprovechaba que había varias etapas en el Protect.com, con lo que si tenías una instalación en el disco duro podías añadir nuevas versiones de MChess, hasta que cambiara la versión del Protect.com. Por ejemplo, con una llave/instalación puedes correr MChess 1.3x hasta 1.59.
Y había una tarjeta, la
Option Board de Central Point Software, que realizaba una réplica exacta del disquete original. Alvaro Benlloch tenía una y en Asturias había varias. ¡Ya podías tener tus copias de seguridad!.
Otros recursos te permitían liberar tus copias de seguridad. Podías crear un loader con
Copywrite 92
O, mejor, con
Neverlock Business 96, excelente producto de Copyware.Inc,con el que he liberado casi todos los originales que tengo.
Todos estos programas e información sobre la Central Point Option Board en:
http://retro.icequake.net/dob/
Neverlock genera el cargador Password.exe y dos archivos, llamados
MAYA (¡¡eso es sentido del humor!!) (0504.sys, maya1830.sys y maya 1045.sys, por ejemplo, en MChess 1.16) que sustituyen a los evdat2.sys y evdat1.sys del protector, engañando a MChess.
En
Modul/PC-Schach descubrieron otra posibilidad que aprovechaba un fallo del protector:
Moviendo la protección del disco original (versión 1.3x a 1.59) a un
diskette de alta densidad (1.44mb) mediante Protect a: a: podíamos copiarla del disco de alta densidad simplemente con diskcopy o cualquier copión, y subir el número de instalaciones. Marty se enfadó por la divulgación, sin motivo, pues era una versión ya obsoleta y tenían el permiso del distribuidor Gambit Soft.
http://www.mediafire.com/view/7sk7np7fc ... mchess.pdf
http://www.mediafire.com/view/e15ym6e1m ... mchess.pdf
Incluyo una imagen de disco llave,
key133_159.img, que sirve para las versiones 1.33 hasta 1.59 . La podéis escribir con Winimage en un diskette o abrirla con 7z.
http://www.mediafire.com/download/ilehw ... 33_159.img
Las versiones 1.57 y 1.59 solo funcionan
con el disco llave(en Virtual PC /Floppy/Capture disk image)
Con otro loader,
Key162_350.exe, podemos correr desde MChess 1.62 hasta MChess Pro 3.50.
http://www.mediafire.com/download/369c7 ... 162_350.7z
Venía incluida en MChess Pro 3.50 y fue creada por Wolverine.
MChess Pro
A finales de 1992 lanzó
MChess Professional. No continuó con las actualizaciones continuas, pero si sacó nuevas versiones corrigiendo bugs.
La primera fue
MChess Pro 3.10 y era capaz de anunciar un
mate en 5967 jugadas, todo un record…
La versión
3.12 fue la definitiva e incorporaba un gran libro de aperturas del italiano Sandro Necchi, con 200.000 movimientos.
La versión
3.50 aumentaba el libro a 250.000 movimientos, con variaciones de hasta 60 movimientos.
La versión
4 presentaba un gran cambio estético, con una gran mejora en el módulo de servicios.
Las aperturas se aumentaban a 350.000 movimientos y permitían optar entre tres libros: Torneo, Normal y Máxima variedad.
Con la versión
5 Marty Hirsch llegó, por fin, a la cumbre.
Ganó en 1995 el Mundial de Paderborn y alcanzó el primer puesto en la lista sueca, pero también llegaron los problemas.
Sandro Necchi y las Variantes Asesinas
Se generó una fuerte polémica en la red al hacer público Ed Schroeder los sorprendentes resultados contra programas más antiguos. Le acusaba de
variantes asesinas y proponía banearlo de la lista PLY.
Varios resultados, tomados de la lista sueca, llamaban la atención:
Mchess5 P90 - Rebel 6.0 P90 16-4
Mchess5 P90 - Rebel 7.0 P90 8.5-11.5
Mchess5 P90 - Hiarcs 3 P90 16.5-3.5
Mchess5 P90 - Hiarcs 4 P90 6.5-13.5
Y eso cuando las diferencias entre Rebel6/Rebel7 Hiarcs 3/Hiarcs 4 eran mínimas.
La historia en:
http://groups.google.com/group/rec.game ... 670bd7c7fb
https://groups.google.com/forum/#!searc ... J8953ch-YJ
Marty y defensores negaban la existencia de un libro oculto (ver Computer Chess Reports) y lo achacaba a la función de aprendizaje.
Ed contraatacó y encargó a Jeroen Noomen, su experto en aperturas, que preparara líneas específicas en Rebel 8 contra MChess Pro 5. Como resultado palizas de “Rebel 8/Noomen” contra MCP5. Y Ed Schroeder concluyendo que
“la función de aprendizaje no había ayudado mucho…”
Libros con variantes asesinas ha habido siempre. Larry Kaufman preparó varias para Novag, pero nada parecido a los de Necchi para MChess Pro.
Si no saben que es un
libro asesino pueden ver algunos ejemplos en Mchess.pgn,
http://www.mediafire.com/download/x4npk ... ess_pgn.7z
Concretamente son las tres primeras partidas:
MChess Pro 3.50 - Chess Master 4000. Libro hasta jugada 39 con +2.50
Mchess Pro – Genius 3. Libro hasta jugada 19 y MCP 5 ¡¡anuncia Mate!!
MChess Pro 5 – Genius 68030. Libro hasta jugada 39. El libro oculto. Ver CCR vol 5 3+4
http://www.mediafire.com/view/ttik7oz6u ... _pag86.pdf
El Affaire EuroChess
En 1997 surgió un nuevo escándalo. Marty acusó a su distribuidor Martin Stamer de EuroChess de
estafarle 35.000 $, producto de sus ventas e incluso de ¡quedarse el trofeo de Campeón del Mundo!
https://groups.google.com/forum/#!msg/r ... B8x6LMUNEJ
https://groups.google.com/forum/#!msg/r ... WxUgLgFBoJ
En Computerschach und Spiele Martin Stamer se defendió: CSS 97/2 pag 42
http://www.mediafire.com/view/awm9aq9y7 ... S_97-2.pdf
Marty se planteó dejar el ajedrez electrónico para ganar dinero en otros campos pero continuó con Ossi Weiner como distribuidor hasta MChess Pro 8.
Salieron posteriormente varias versiones experimentales de MCP8 pero
Marty abandonó. Los motivos, como siempre, pueden ser variados. Las ventas habían bajado y los precios habían caído ante la nueva y variada competencia. A los rivales iniciales Rex y Zarkov se unieron los programadores de dedicados, como Lang (Genius), Schroeder (Rebel), de Koning (Chess Master 4000), Kittinger (Wchess) y Morsch (Fritz) además de programadores de una nueva generación como Donninger (Nimzo), Meyer-Kahlen (Shredder), Uniacke (Hiarcs), Ban/Bushinsky (Junior) o Theron (Tiger).
El programa se había quedado, a nivel estético, anticuado, anclado al MS-DOS, frente al colorido multimedia de la competencia. Como programa puro de ajedrez seguía teniendo el sello de primera categoría con un estilo activo y mucho conocimiento posicional. Se anunciaron varias veces una versión UCI, pero pasaron los años y no se ha materializado. Seguimos esperando su resurrección, como la de Dailey/Kaufman con Komodo.
Actuaciones más destacadas:
Sin comentarios. Sólo añadir que los ordenadores de estas hazañas eran Intel 486 y los primeros Pentium.
Partidas
En
mchess.pgn puedes ver muchas de esas partidas y otras que totalizan
4128 partidas.
https://www.mediafire.com/?x4npkaqkqwytoq9
Después de acabar el proyecto MChess Marty ha trabajado en Chess Magnet School.
http://www.chessmagnetschool.com/about_marty.php
Marty.iso
En
Marty.iso tienes los siguientes programas:
Marty.iso
http://www.mediafire.com/download/bixdx ... /marty.iso
Incluyo el MChess 1.57 para ciegos, que, la verdad, no sé como funciona. Más información en:
http://www.nodo50.org/utlai/archivos.htm
Todos funcionan en
Virtual PC. Incluyo un autoexec.bat/config.sys adecuado para MChess (Normal)y MChess Pro (Himen). Solo tienes que copiarlo en el raiz de tu disco virtual, renombrando primero los antiguos.
Con
install.bat copias todo en tu disco (o disco virtual) en la carpeta mchess. Con
mchess.bat tienes el menú con los programas
Tambien funcionan en Windows XP o en un
lapiz de memoria bootable MS-dos. Puedes crearlo con Rufus.
Los manuales en inglés:
Escaneé los manuales de: MChess, MChess Pro y MChess Pro 6.
http://www.mediafire.com/view/7tt0jaofa ... manual.pdf
http://www.mediafire.com/view/qk0vtb3ke ... manual.pdf
http://www.mediafire.com/view/0mbyf55er ... manual.pdf
Nuestra gratitud a los liberadores
wolverine y
cbf, entre otros; a
Javier Ros;
chesspraga; y a los foros
chessindia.net e
immortalchess. Y, sobre todo, a
Marty Hirsch, el Mozart del ajedrez electrónico…
Se buscan:
-Otras versiones
Fuentes: ANACA, Computer Chess Reports, Computerschach und Spiele, D4+ y Modul.
La próxima edición se ocupará de otros programadores americanos, como
David Kittinger.
Saludos
Luis a